Las vacaciones de verano son esa época del año que tanto esperamos. Lo que no esperamos es sufrir un robo en casa. Sin embargo es el momento donde más se producen. ¿Sabías que 7 de cada 10 robos ocurren cuando no hay nadie en casa?
Según revelan los datos del Ministerio de Interior, en 2020 ha habido un 31,9% menos de robos en domicilios. Esto es así a causa de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Pero a estas alturas de la pandemia, y más ahora que podemos movernos a nivel nacional, es importante seguir con estos prácticos consejos para saber cómo evitar robos en casa este verano.
En el mercado existen infinidad de sistemas sofisticados que nos permiten tener vigilada y controlada nuestra vivienda, pero hoy hablaremos de algunos métodos caseros para evitar robos.
Si este verano te alojas en un apartamento turístico de Barcelona y dejas tu casa sola, toma nota porque hemos preparado una lista de medidas de seguridad en el hogar para evitar robos.
Foto de Raul Petri vía Unsplash
Aunque este método sea el más previsible, es también uno de los más importantes cuando hablamos de seguridad en vacaciones. Una última comprobación antes de salir de casa te ayudará a revisar que cada ventana y puerta esté correctamente cerrada.
Te recomendamos cerrar todas las puerta con llave, incluidas las que dan a patios de vecinos o zonas comunitarias. Muchos ladrones aprovechan patios, garajes y sótanos para colarse al interior de la vivienda.
La idea es ponerlo difícil. Existe una baja probabilidad de que un hurto se produzca habiendo personas en el interior de la vivienda. Por eso, es interesante dejar las persianas medio subidas, sobre todo en pisos con difícil acceso desde balcones o azoteas.
Foto vía Unsplash
La policía recomienda no desconectarla ya que muchos ladrones comprueban si hay alguien en casa picando al timbre. Si descubren que el timbre está desconectado, pueden sospechar que estamos de vacaciones.
Aunque tengas muchas ganas de explicarle a todo el mundo que te vas de vacaciones unas semanas, es recomendable no decirlo a lo loco. Cualquier desconocido puede escucharte y aprovecharlo para planear un robo en tu casa. Sé discreto y cuéntaselo solo a tu círculo más cercano.
Foto vía Unsplash
Si puedes elegir a qué hora salir de casa, es aconsejable hacerlo a horas tempranas para no ser visto. Cuantas menos pistas aportemos a los ladrones, mejor.
Esta es una de las prácticas más efectivas. Como hemos comentado, si un ladrón presiente que hay alguien en casa, probablemente no entre a robar. Por eso es de gran valor contar con alguna persona de confianza que pueda ir a tu casa a hacer algunos movimientos estratégicos. Encender luces, recoger el buzón o encender la televisión son los más sencillos.
Es en estos momentos cuando nos damos cuenta de lo importante que es llevarse bien con nuestros vecinos. Cualquier persona que sospeche de alguien o vea movimientos extraños por el barrio puede avisar a las autoridades. Si un ladrón ve un coche de policía por la zona desistirá de robar en nuestro vecindario.
Foto de Erik Mclean vía Unsplash
El botín perfecto para cualquier ladrón consta de objetos de valor pequeños y fáciles de transportar. Por eso, nunca está de más que los guardes en algún lugar seguro. Puede ser tanto en tu propia casa, utilizando una caja fuerte, o en espacios especializados destinados a custodiar efectos personales.
Lo recomiendan las autoridades y lo cierto es que es un buen método de control. Aunque pueda parecer excesivo, es importante que sepamos exactamente todo lo que tenemos de valor. Aparatos electrónicos, dinero en efectivo o joyas. Haz una lista indicando las características, la marca y el número de serie. Si te animas y les haces fotos, ¡Mucho mejor!
Foto vía Pexels
Siempre es una buena opción contar con sistemas de seguridad como alarmas, puertas blindadas, sistemas de cierre con cadena o programar el encendido y apagado de luces con un temporizador.
Aunque en las películas insistan en dejar la llave bajo el felpudo, en la vida real no es una buena idea. Asegúrate de dejar una copia de las llaves a tus familiares o amigos más cercanos para que, o bien puedan acudir de vez en cuando, o puedan entrar sin problemas ante cualquier sospecha para revisar que todo está en su sitio.
Foto vía Pexels
Si lamentablemente has sufrido un robo en casa, también es importante saber qué hacer tras descubrirlo. Parece obvio, pero a veces, en situaciones complicadas, perdemos el norte y cometemos algunos errores que se pueden evitar.
Tanto si has sufrido un robo en casa como si no, es imprescindible que conozcas qué hacer en caso de robo:
Foto vía Pixabay
Si has sufrido un robo en casa, habrás podido comprobar que necesitabas un seguro de hogar. Aunque de primeras pueda parecer que no es necesario, cuando ocurre cualquier incidencia, disponer de un seguro de hogar puede salvarnos de muchos quebraderos de cabeza.
Pues bien, si no dispones de uno, debes denunciar y seguir los mismos pasos que ya te hemos recomendado. La diferencia está en que no podrás reclamar ninguna indemnización por los objetos que te hayan robado. Solo podrás esperar a que la policía consiga dar con ellos y te sean retornados. Esto tampoco garantiza que estén en buen estado.
Por todo esto, te recomendamos que contrates un seguro de hogar para tu piso de alquiler o compra. Filtra por compañía, prestación y precio, pues existen infinidad de seguros en el mercado y cada uno tiene su letra pequeña.
Fuentes:
This post was last modified on 21/02/2022 10:38
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más
View Comments
Excelentes consejos para que nuestra casa no sea vulnerable a posibles ataques. Gracias por divulgar contenido como este. Buen trabajo.
Gracias por los consejos. Un tema muy importante y que hay que tener en cuenta para evitar malos momentos. Gracias por compartirlo, saludos
¡Muy buenos consejos! Hoy en día viene bien conocer métodos para poder proteger nuestra casa y nuestros vienes lo máximo posible. Toda la seguridad que pongamos siempre será bien recibida.