Categories: Visitar

Encantadores pueblos medievales de España

España es un país con una rica diversidad de paisajes. Montañas, llanuras, desiertos, bosques y playas configuran una geografía caprichosa que alberga gran diversidad de especies vegetales y animales. Su tradición cultural milenaria, la sitúa como cuna de grandes pensadores, navegantes y artistas. Esta tradición cultural se conserva intacta en algunos pueblos medievales que parece que se hayan detenido en el tiempo. En ShBarcelona hemos hecho una pequeña selección de algunos pueblos medievales de España que merece la pena visitar.

Artículo relacionado: Descubre los pueblos medievales de Cataluña

Olite, precioso pueblo medieval de Navarra

Foto de Multimaniaco_Olite vía VisualHunt

Olite es uno de los pueblos medievales de España más bien conservados. Situado a 40 kilómetros de Pamplona, Olite está considerado como el ejemplo más importante del gótico civil de la comunidad de Navarra y uno de los más notables de Europa. Su belleza arquitectónica se explica porque fue sede real durante la Edad Media, en cuyo palacio vivieron los reyes españoles. La belleza de sus calles, configuradas por casas de piedras decoradas con escudos de armas y dinteles de madera, sólo se puede comparar con la belleza del entorno natural, de un verde profundo custodiado por viñas y bodegas. Descubre todo lo que Olite tiene para ofrecerte en la página web de Turismo de Navarra.

Trujillo, tierra de conquistadores

Trujillo es conocida alrededor de España como la tierra de conquistadores. Esto es así porque en Trujillo nacieron los grandes navegantes que, en el siglo XVI, se embarcaron en la inhóspita aventura hacia las Américas. Aquí nació Hernán Cortés, virrey del Perú, quien fundaría en América una ciudad de igual nombre a su Trujillo natal. La ciudad, situada en la provincia de Cáceres, en Extremadura, conquista a sus visitantes por su gran belleza arquitectónica medieval. Es una ciudad amurallada en que destaca su plaza mayor, el castillo, los palacios medievales y las iglesias parroquiales. Si visitas Trujillo en primavera, no dejes de adentrarte en el Valle del Jerte para maravillarte con sus paisajes de cerezos floridos. Para más información, visita la página de Turismo de Extremadura.

Artículo relacionado: Escapadas de fin de semana en Cataluña

Peratallada, regreso a la Cataluña medieval

Si quieres hacer un salto histórico a la Cataluña medieval, no dejes de visitar Peratallada. Se trata de es un municipio de la provincia de Girona que destaca por su impresionante casco antiguo medieval. Pertenece a término municipal de Forallac, un pueblo situado en la comarca del Empordà. Si te decides a dar una vuelta por sus calles empedradas decoradas con balcones con flores, no dejes de visitar la Torre de las Horas y la Iglesia de San Esteban, dos joyas arquitectónicas que datan de los siglos XIII al XVII. Un buen momento para visitar Peratallada es en otoño, cuando se celebra una feria medieval. Encontrarás más información en el Portal de Turismo de Peratallada.

Úbeda y Baeza, dos pueblos renacentistas

Foto de Jorge Perona Puro_Ubeda vía Visual Hunt

Úbeda y Baeza son dos pueblos separados por poco más de ocho kilómetros situados en la provincia de Jaén, Andalucía. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Úbeda y Baeza son dos pueblos medievales de España que conservan el pasado árabe y judío en su trazado urbanístico. Sin embargo, el conjunto monumental destaca por estar configurado por iglesias y palacios renacentistas datados entre los siglos XVI y XVII. Esto los convierte en una de las pocas joyas renacentistas que se conservan en España. El entorno natural de estos dos pueblos de Jaén está configurado por los campos de olivos de los que hablaba Antonio Machado en su famoso poema. Los dos pueblos se encuentran situados cerca de dos parques naturales, el Parque Natural de Cazorla y el Parque Natural de Despeñaperros.

Santillana del Mar, la villa de las tres mentiras

De Santillana del Mar se dice que es la villa de las tres mentiras, porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar. Sin embrago, alberga uno de los cascos antiguos medievales más hermosos de España. Santillana del Mar se encuentra en la costa occidental de la comunidad de Cantabria, al norte de España. Sus calles adoquinadas y sus casas de piedra la convierten en uno de los pueblos medievales más bonito de España. No dejes de visitar la Colegiata de Santa Juliana, uno de los edificios más visitados de Cantabria. Para más información, visita el portal de Turismo de Cantabria.

*Foto destacada de José Javier Martín Espartosa vía Visual Hunt

¿Conoces más pueblos medievales de España? ¡Déjanos tu comentario!

5 / 5 ( 5 votes )

This post was last modified on 21/02/2022 10:37

Laura C

Apasionada por la cultura y viajera obstinada. Laura Carreras es redactora, guía turística y buscavidas a partes iguales. Como redactora, ha colaborado en diversos medios digitales y revistas impresas.

Recent Posts

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Top 5 Eventos Imperdibles en Barcelona en 2025

¿Visitarás Barcelona en 2025? La vibrante capital catalana vuelve a ser el epicentro de eventos…

28/01/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más