El Open Mic es una excelente oportunidad de mostrar tus talentos al público y de curtirte actuando en directo, cogiendo experiencia antes de dar el gran salto a las grandes plataformas. Muchas estrellas han empezado así, como por ejemplo el cantante Angel Stanich que se dio a conocer en un Open Mic en Valladolid, o muchos comediantes y monologuistas que han usado el Open Mic como primer paso en sus carreras. Pero como espectador también es una gran posibilidad de asistir a estas noches de micros abiertos, para descubrir talentos que nadie conoce y pasar una noche muy agradable viendo a artistas dar lo mejor de sí mismos en un ambiente cercano y más íntimo. El Open Mic en Barcelona puede ser de diferentes formatos. También existe el International Open Mic en los que verás a artistas actuar en inglés, lo que te servirá para practicar o, si estás de visita en nuestro país, asistir a entretenimiento en tu idioma o en uno que conozcas. Ya sabes, si estás pensando en venir a nuestra ciudad, no dejes de consultar nuestra web en ShBarcelona, donde podrás encontrar alojamientos y alquileres que harán de tu estancia en nuestra ciudad mucho más agradable.
Artículo Relacionado: Jam Sessions gratuitas en Barcelona
En Barcelona hay muchas posibilidades para ver y participar en una Open Mic Night. Aquí queremos reseñarte algunas que creemos interesantes:
Tabla de contenidos
Bing Bang Bar



Foto de aperture_lag via Visualhunt
Es uno de los bares del Raval en el que podemos encontrar noches de micrófonos abiertos. El Big Bang se encuentra en la calle Botella nº 7, en el casco antiguo de Barcelona, muy cerca de la Rambla del Raval y entre sus paredes ha actuado gente como la comediante Rachel Arieff, Alex Zayas Trio y muchos más. Todos los jueves, a partir de las 21, y los domingos, también a la misma podemos disfrutar de sus noches de Open Mic en lo que llaman sesiones Finding Answers y Asking Questions. Si quieres saber como participar, consulta en su página de Facebook.
Belchica
Su nombre hace referencia a que este bar es como una Bélgica chica en pleno corazón de Barcelona. Su especialidad en cervezas belgas, que son para la mayoría de la gente, las mejores cervezas del mundo, lo convierten en un bar muy muy atractivo, pero si encima organizan actuaciones en directo y noches de Open Mic, pues mucho, mucho mejor. Para saber cuando las organizan deberás estar atento a la programación que cuelgan en su página de Facebook, mientras, puedes ir y tomarte una cerveza en la calle Villaroel 60 o preguntar por la programación al teléfono 625 81 40 01.
Freedonia
Freedonia es más que un bar. Es un centro cultural dedicado a la animación cultural del barrio del Raval y, por ende, de Barcelona. Todos los días hay eventos artísticos, musicales, sociales, de comedia, de improvisación, jam sessions y por supuesto Open Mics. Se encuentra en la calle Lleialtat 6, en un local reconocible al pasar por delante. Consulta la agenda que hay en la web para saber cuando se organizan las noches de improvisación abiertas a la participación del público o las noches de Open Mic. Y, si quieres ser tú quien organice el evento, envíales un email al programacion@freedonia.eu
Artículo Relacionado: Donde ver exposiciones gratis en Barcelona
Moraima



Foto de Noel Reinhold via Visualhunt
Moraima es un centro cultural abierto a todas las artes plásticas y a la música. Su filosofía es la de ser un espacio abierto para todo aquel que quiera exponer su obra, ya sean cuadros, fotografías, arte en general o música, monólogos, jam sessions. Moraima busca ser un centro donde ofrecer espacio a los músicos de la ciudad y a todo aquel que tenga algo que decir. Puedes ver la programación que tienen en su web y también enviarles tu proyecto para poder participar al email: moraima@moraima.cat o pasarte por sus instalaciones en la calle Verge número 1.
The Collective
The Collective es otro Hub cultural dedicado al fomento del arte y la cultura con talleres, exposiciones abiertas, cursos. Una de sus actividades como centro cultural es la promoción de artistas musicales o de comedia en diversos espacios abiertos a todo el mundo. Puedes consultar la programación en su agenda o presentar tu propuesta a través del email hola@thecollective.es. Se encuentra en la calle Roig 11.
¿Conoces más sitios donde hacer Open Mic? Cuéntanoslo en los comentarios.
-Atelier Pilar Güell, cerca Liceo
-Sinestesia bar musical, calle Santa Caterina, cerca de Sants, estació.
-inusual Project, calle La Paloma.
Y muchos más. Si he pidido ser de ayuda…
También conduzco un programa de radio que trata sobre microrrelatos, cuentos, poesía, haikus, teatro de pequeño formato, espacios donde actuar, editoriales dónde publicar una autoedicion de manera asequible… En Radio Montornés en el 91.2FM. Y aprovecha la ocasión para realizarte una entrevista o en directo o grabada y hablar sobre tu blog. En facebook soy Quintin valiente y si te interesa la idea podemos establecer un contacto telefónico. Muchas gracias
Hola!
Soy Diego
Músico y compositor
Soy de chile, toda mi familia es española
Toco boleros porteños
Estoy viviendo ahora en barcelona
Me encantaría poder participar en alguna de sus fechas
En la radio o en algún mic abierto