Categories: Mercado inmobiliario

¿Cuáles son las normas para usar la terraza comunitaria de mi edificio?

En las comunidades de vecinos donde existen patios o terrazas comunitarias es importante marcar quién tiene derecho a su uso. Las normas de la terraza comunitaria deben quedar bien claras desde el primer día de firma del contrato. 

¿Vives en un edificio con este tipo de espacios de uso común? En ese caso, te interesa este artículo de ShBarcelona

Tanto si se trata de una compra como del alquiler de un piso en Barcelona, aquí te vamos a explicar cómo están reguladas estas zonas del edificio o por ejemplo, o cómo saber si tu terraza es privativa o comunitaria.

Diferencias entre las terrazas comunitarias y privativas

Lo primero que hay que saber es que existen estos dos tipos de terraza: comunitaria y privativa. La única pregunta que se debe contestar es ¿quién utiliza este espacio? Cada tipo comporta unas responsabilidades distintas. ¿Vives en un ático con terraza? ¡te interesa aún más!

Foto vía Pexels

Conoce nuestros pisos con terraza en Barcelona

Terraza de uso comunitario

Las terrazas de uso comunitario son aquellas que todos los usuarios pueden utilizar, siempre y cuando así lo indiquen las normas de la comunidad de vecinos. La Junta de Propietarios deberá regular el horario y las actividades que se permiten hacer en la terraza.

Terraza comunitaria de uso privativo

También existen edificios que tienen acceso varios pisos a la misma terraza. Por ejemplo, si en una escalera hay 2 áticos, todos los ocupantes de esas viviendas pueden tener la llave del terrado. Si tu piso tiene una terraza de uso privativo estás de suerte. Ya que gozas de un espacio del edificio al que solo tienes acceso tú

Eso sí, este acceso privativo de quienes viven en el ático a la terraza debe contar con el aval de la Comunidad de vecinos. 

📌 Las terrazas comunitarias de uso privativo suelen estar indicadas en los contratos de alquiler o de compra de los pisos

¿Cómo saber si una terraza es de uso privativo o comunitario?

Si has llegado hasta aquí, es que seguramente puedes disfrutar de una terraza o bien quieres mudarte a un piso con terraza en Barcelona

Si es cualquiera de estos dos casos y quieres saber si tu terraza es de uso privativo o comunitario, debes acudir al Título Constitutivo de la Comunidad. En este artículo de las principales normas de convivencia de la comunidad de vecinos encontrarás más información.

Foto vía Freepick

Conoce ShBarcelona

La ley y las normas que regulan las terrazas comunitarias

Existen dos normas que regulan el uso de las terrazas comunitarias. Por un lado está la Ley de Propiedad Horizontal y por otro los artículos 394 del Código Civil.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

Artículo 7.1

El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad. 

¿Y el Código Civil?

Artículo 394:

Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho.

En resumidas cuentas, en la terraza comunitaria puedes hacer varias actividades siempre y cuando no dañe al edificio, la Comunidad esté avisada previamente y se permita el uso de la terraza al resto de vecinos.

Así que, lo más recomendable es consultar con la Comunidad qué se permite hacer y qué no en los espacios comunes, incluida la terraza.

Foto vía Freepick

Artículo recomendado: Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

Algunas preguntas habituales sobre las terrazas comunitarias

Ahora vamos a repasar algunas de las dudas más habituales sobre las terrazas comunes tanto privativas como de uso abierto.

¿Puedo poner una valla en mi terraza comunitaria privativa?

Como dice la Ley de la Propiedad Horizontal:

“El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos…debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.”

Así que, deberías comentar con la Comunidad si es posible esta separación, ya que en sí es una modificación de uno de los elementos arquitectónicos del edificio.

¿Puedo colgar la ropa en el terrado comunitario?

Colgar la ropa para secar al sol es un clásico en las terrazas. No existe una prohibición legal, pero debes consultar las normas de la terraza comunitaria de la Comunidad. 

Si vas a alquilar un piso donde no hay espacio para tender la ropa, debes consultar al propietario si tienes acceso al terrado para colgar tu colada.

Foto vía Pexels

¿Puedo montar una fiesta en la terraza comunitaria?

Si tienes acceso puedes montar una reunión. Ahora bien, debes comprobar estas dos normativas:

  1. Estatutos de la Comunidad donde se acepten este tipos de eventos, también puedes consultar con el presidente/a
  2. Norma municipal sobre ruidos u horarios para evitar problemas

Si no uso la terraza comunitaria ¿debo pagar sus reparaciones?

Toda la Comunidad debe hacerse cargo de los gastos de una terraza. Al fin y al cabo, aunque sea de uso privativo, una terraza es un elemento común de los edificios. Es decir, no solo el propietario o inquilino del piso de la terraza de uso privativa deberá abonar la reparación.

Solo existe una salvedad, que se demuestre que el ocupante de la vivienda haya dañado por mal uso o falta de conservación de la terraza. 

En conclusión, existen varias normas de las terrazas comunitarias, lo primero que debes consultar es el Título Constitutivo de la Comunidad de Vecinos. Saber qué permite hacer y que no se permite en el terrado. 

Ante todo, debes confiar en profesionales del sector inmobiliario para firmar tu contrato ya sea de alquiler como de venta. Si confías en los servicios de ShBarcelona cada detalle del contrato estará bajo control, por ejemplo, el uso de la terraza comunitaria queda claro desde el primer día.

Artículo relacionado: Modelo de contrato de alquiler

 

¿Disfrutas de una terraza comunitaria? ¿Has tenido problemas con tus vecinos por ello? ¡Escribe tu experiencia en los comentarios!

 

Fuentes:

lawandtrends.com

legalitas.com

mundojuridico.info

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 21/03/2022 13:47

Santi Carbajal

Recent Posts

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Top 5 Eventos Imperdibles en Barcelona en 2025

¿Visitarás Barcelona en 2025? La vibrante capital catalana vuelve a ser el epicentro de eventos…

28/01/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más