El barrio de La Clota, una cara distinta de Barcelona

Barcelona esconde muchos rincones secretos. Desconocidos para el turismo y muchas veces, también, para sus propios habitantes. Uno de ellos es La Clota, ubicado en el suroeste de Horta, entre El Carmel y el Vall d’ Hebron, es uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Desde ShBarcelona te contamos todo sobre el barrio de La Clota, una cara distinta de Barcelona.

Artículo relacionado: ¿Cuáles son los barrios más populares de Barcelona?

 

Historia

Foto de Antonio Marín Segovia en VisualHunt

Los orígenes del barrio de La Clota se sitúan allá por el siglo XVI. El área se delimita alrededor de una casa señorial llamada Can Tarrida, que funcionaba como Casa de Caridad de Barcelona y fue demolida en 1974, para construir la Avenida del Estatuto, el Andalet (centro para formación y ocupación de Horta-Guinardó) y la finca Granja Vella. Se trata de un pequeño barrio, con 171 viviendas, plano y rural, que aún conserva casas de campo. Un viaje en el tiempo a un sitio que siempre fue abundante en agua (allí confluían el arroyo de Horta, el torrente de Sant Genís, el de las Catorce Plumas y el de la Jenízara), y propició el cultivo  de la tierra para cada uno de sus residentes.

La Clota, hoy

Foto de 122 en VisualHunt

Con el paso del tiempo, La Clota, ha crecido y evolucionado, pero muy poco en comparación a otros sitios de Barcelona, pues aún mantiene su identidad rural y muchas de las casas de aquel entonces. En tu visita podrás ver, también, talleres, ladrilleras y huertos que se mantienen como si no hubieran pasado los años. Si te gusta la tranquilidad este es el lugar indicado para perderte durante unas horas, o por qué no, días. En cualquier rincón del barrio podrás encontrarte con artistas bohemios o vecinos que cuidan de La Clota con todo su amor para que permanezca siendo ese oasis en medio de la gran ciudad.

Además, a mediados del mes de julio, se celebra la Fiesta Mayor de La Clota, y puede ser una gran ocasión para conocerlo. Son tres días con muchas y diversas actividades que se realizan a lo largo de la Avenida Marqués de Castellbell. Como destacan en la página web de la ciudad de Barcelona, la cultura popular se representa con una cantada de habaneras, características de la zona.

Artículo relacionado: Barrios de Barcelona para visitar

Cómo llegar

Desde el centro de Barcelona puedes llegar a La Clota en la L3 de metro y bajar en la estación Mundet, o la L5 hasta la estación Horta. También llegan los buses 185 y V21.

¿Conoces La Clota? ¡Cuéntanos qué es lo que más te gusta de este barrio!

3.4 / 5 ( 9 votes )

This post was last modified on 23/09/2020 18:44

Veronica L

Periodista argentina, residente de España desde 2016 y viajera del mundo desde 2007. Autora del blog https://veronicalamberti.wordpress.com/ y amante de la historia, la literatura y la filosofía.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más