Categories: Arte y cultura

Gaudí en Barcelona

El célebre arquitecto Gaudí es reconocido y valorado a nivel mundial. Su crónica merece ser conocida y visitar sus obras en Barcelona es imprescindible. ShBarcelona quiere rendirle homenaje repasando los aspectos más significativos de su vida, sus obras más importantes, así como invitaros a conocer la Casa-Museo, que está abierta al público para poder saber un pedacito más de su historia.

La historia de Antoni Gaudí

Antoní Gaudí i Cornet (1852-1926) nació en la ciudad tarraconense de Reus, Cataluña. Fue un niño enfermo, lo que le obligó a pasar largas temporadas en una masía familiar, en el campo, donde captó las imágenes de la naturaleza. Era hijo de un calderero, por lo que aprendió la transformación de las superficies en volumen ayudando a su padre en el taller, lo que le facilitó su imaginación espacial. En 1868, se trasladó a Barcelona para estudiar la pasión de su vida (arquitectura) en la Escuela Superior de Arquitectura y durante los estudios, ya colaboró en algunos proyectos. Una vez licenciado, pasó por varias etapas: en sus inicios, recibió influencias del arte oriental; más adelante, siguió la corriente neogótica del momento, que fue la que más le influyó; finalmente, desembocó en el modernismo, en su época de mayor esplendor, con un estilo mucho más personal, individual, naturalista, orgánico e inspirado en la naturaleza.

Su actividad profesional se desarrolló en Barcelona, que vivía un momento de auge económico, trabajando para varios arquitectos e ingenieros. Creó un estilo totalmente personal, único y diferenciador basado en la observación de la naturaleza. Estudiaba todos los detalles de sus creaciones y, a parte de arquitecto, también era un gran diseñador, ya que integraba toda una serie de trabajos artesanales (cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, etc.) en la arquitectura. Además, introdujo nuevas técnicas, como su famoso “trencadís”. Hoy en día, Antoni Gaudí en Barcelona y en el resto del mundo, es el máximo representante del modernismo catalán y uno de los pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX. Su trabajo ha influenciado la arquitectura de Barcelona, por lo que se puede ver su obra por toda la ciudad.

Artículo relacionado: Sigue los pasos de Gaudí por el Paseo de Gracia de Barcelona

Obras de Gaudí en Barcelona

Toda la obra de Gaudí estuvo muy influenciada por las formas de la naturaleza y marcada por sus grandes pasiones: la arquitectura, la naturaleza, la religión y el amor a Cataluña. Las principales obras de Gaudí en Barcelona son: Casa Vicens (1883-1888), Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (1883-1926), Pabellones Güell (1884-1887), Palacio Güell (1886-1890), Colegio de las Teresianas (1888-1889), Casa Calvet (1898-1900), Torre Bellesguard (1900-1909), Parque Güell (1900-1914), Portal Miralles (1901), Casa Batlló (1904-1906) y la Casa Milà (1906-1910).

Las dos obras maestras que le entregaron la fama a nivel mundial son el Parque Güell y la Sagrada Familia, a la que le dedicó los últimos 43 años de su vida y donde tenía su despacho profesional. Gaudí también dejó su huella por el resto de Cataluña, Mallorca y algo en la Península Ibérica; y pesar de sus obras distinguidas, quedaron decenas de proyectos sin ejecutar y otros que no han llegado a nuestros días. La obra de Gaudí es conocida internacionalmente, se han dedicado innumerables estudios a su forma de entender la arquitectura y siete de sus obras han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Si quieres conocer en persona las obras más famosas del arquitecto Antoni Gaudí, debes visitar la Sagrada Familia y el Park Güell. Te recomendamos que consigas la Barcelona City Pass. Una tarjeta para poder visitar estos dos sitios saltándote las colas de la entrada. Además, con la gestión desde solamente tu teléfono. Además, poder usar el autobús oficial Hop-On Hop-Off y de un irresistible 20% menos en el precio de la entrada de las atracciones más visitadas en Barcelona.

Artículo relacionado: Cinco lugares de la Barcelona de Gaudí

Casa-Museo Gaudí

En el Parque Güell, es donde se encuentra la Casa-Museo del arquitecto. Fue su residencia durante casi veinte años (desde 1906 hasta 1925). Tras varios años después de su fallecimiento, en el año 1963, se inauguró como museo gracias a la labor llevada a cabo por “Amigos de Gaudí”, que buscaban un espacio donde conservar y exponer muebles, objetos y documentos relativos al arquitecto. La casa está abierta al público y en ella se expone una importante muestra de mobiliario y otros objetos diseñados por Gaudí para edificios emblemáticos, así como recuerdos personales suyos y obras de otros colaboradores. La Casa-Museo trabaja para mantener, estudiar y divulgar la obra del susodicho y ha sido declarada monumento histórico-artístico de interés nacional.

<<El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas>>. A.Gaudí

¿Qué más nos puedes contar sobre Gaudí?

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 29/07/2020 10:28

Estíbaliz

Estibaliz es una isleña residente en Barcelona. Maestra en educación infantil y primaria, especialista en lengua extranjera.

Recent Posts

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Top 5 Eventos Imperdibles en Barcelona en 2025

¿Visitarás Barcelona en 2025? La vibrante capital catalana vuelve a ser el epicentro de eventos…

28/01/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más