Categories: Visitar

Escalar en la montaña de Montserrat

La montaña más emblemática de la provincia barcelonesa, Montserrat, acoge cada año miles de visitantes, entre excursionistas, devotos de la virgen del monasterio (La Moreneta), turistas y escaladores. Estos últimos son especialmente aficionados a este macizo por las diferentes vías de dificultades variables que permiten el ascenso vertical. Se calcula que más de 25.000 escaladores acuden anualmente a Montserrat para practicar su deporte favorito también atraídos por la simbología que se desprende de escalar sus peculiares y redondeadas formas, fruto de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años. Son muchos los que después de subir por las paredes de este macizo sienten un vínculo especial con su paisaje y con lo que representa esta montaña. Eso sí, te recomendamos encarecidamente que si quieres practicar la escalada en Montserrat, tengas en cuenta todas las medidas de seguridad para evitar disgustos o posibles rescates de emergencia.

 

La escalada en Cataluña es un deporte con mucha presencia y afición, y últimamente ha vivido un impulso importante gracias a entidades y asociaciones como la Federación de Entidades de Excursionistas de Cataluña (FEEC), que forman y promocionan a futuros escaladores. También Internet y las redes sociales han ayudado a popularizar Montserrat publicando todo tipo de información sobre la práctica de la escalada deportiva –una de las modalidades con más aficionados- en sus más de 5.000 vías y más de 1.500 agujas.

Sector izquierdo del Vermell

Se aproxima uno de los mejores meses del año para escalar en Montserrat, octubre, y aquellos que quieran acercarse al macizo deben hacerlo bien preparados e informados, también para hacer senderismo o seguir las conocidas como vías ferratas. El sector que recibe más escaladores es la vertiente Sur de Montserrat (demasiado calurosa en verano), con zonas como el Vermell del Xincarró, la Desdentegada, la Cova de l’Arcada, Can Jorba, o la aguja del Senglar y la Tonsura. También son escalables otros sectores como el Gorros, Sant Benet, el Castell, el Clot del Boixar, la Palomera o el Clot de la Mònica.

Existe un estricto reglamento que establece las pautas necesarias para preservar especies protegidas que habitan en el ecosistema propio de la montaña. Por ejemplo, hay épocas del año durante las que se aparean algunas aves, provocando la prohibición de escalar en determinadas zonas. Las sanciones por no respetar el reglamento ascienden a 300 €.

Desde ShBarcelona esperamos que sigáis todas las recomendaciones y en caso de duda, consultéis siempre a expertos de las webs enlazadas en este artículo. Ah, y que disfrutéis de un fabuloso día de escalada sin sobresaltos.

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 21/07/2020 12:24

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Top 5 Eventos Imperdibles en Barcelona en 2025

¿Visitarás Barcelona en 2025? La vibrante capital catalana vuelve a ser el epicentro de eventos…

28/01/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más