Categories: Visitar

Cuevas que visitar en Barcelona y alrededores

Visitar cuevas turísticas es una actividad que nos transporta a la época de las cavernas, cuando los humanos nos agrupábamos en el interior de la roca para resguardarnos de los depredadores y las inclemencias del tiempo. En la provincia de Barcelona, existen diversas cuevas que se pueden visitar y que son aptas para todo tipo de públicos. Si estás buscando cuevas en Barcelona para conocer cómo se vivía en las sociedades prehistóricas, has llegado al sitio correcto. En este artículo de ShBarcelona te descubrimos algunas cuevas que visitar en Barcelona y alrededores.

Artículo relacionado: Rutas de montaña cerca de Barcelona

Coves de Salnitre, Collbató

Foto de MacBeales vía Visual Hunt

Las cuevas de salitre (coves de salnitre en catalán) están situadas en las entrañas de la montaña de Montserrat, en la población de Collbató. Se trata de una de las cuevas más famosas de la provincia de Barcelona, tanto por su belleza como por su historia. En el interior, encontramos diversas salas, bautizadas con nombres tan sugerentes como La Catedral, Pozo del Diablo, Boca del Infierno o Claustro de los Monjes. Debido a su magnitud y espectacularidad, estas cuevas de Barcelona han servido de inspiración a aclamados artistas como Santigo Rusiñol, Ramon Casas o Jacint Verdaguer. El recorrido por el interior de la roca se realiza con un guía profesional. La visita guiada recorre 500 metros subterráneos por el interior de la cueva, donde se explica la formación geológica actual a través del paso de millones de años, cómo vivían los primeros pobladores de Montserrat y algunas leyendas y mitos que la tradición popular ha vinculado a la cueva. El precio de la entrada general es de 7,50€. Para los niños de 5 a 12 años la entrada cuesta 5,50€.

Artículo relacionado: Cascadas de Barcelona y alrededores

Parque Arqueológico Minas de Gavà

La población de Gavà, situada a sólo 20 kilómetros de la Ciudad Condal, conserva una de las cuevas de Barcelona más antiguas. Aquí se instalaron los primeros pobladores del territorio hace más de 6.000 años. Con el paso de los años, las cuevas de Gavà se convirtieron en minas dedicadas a la extracción de variscita, un mineral semiprecioso que se utiliza para confeccionar joyas. En la actualidad, las cuevas de Gavà son un auténtico parque de arqueología que pretende instruir al visitante en la experiencia arqueológica, la relación con el entorno natural y la forma de vida del periodo neolítico. La experiencia se complementa con la visita a una reproducción de la antigua mina de variscita, donde puede verse cómo trabajaban los mineros en los años 70. Sin duda, ¡una actividad que encantará a los más pequeños! El precio de la entrada general es de 7,50€, aunque existen entradas combinadas para familias que salen muy económicas. Los niños menores de 7 años tienen entrada gratuita.

Las Cuevas del Toll, en Moià

foto vía Visual Hunt

Las Cuevas del Toll son otras de las cuevas de Barcelona que vale la pena visitar. Se trata de unas cuevas prehistóricas situadas en la población de Moià, a 80 kilómetros de Barcelona. Esta formación geológica puede presumir de ser una de las cuevas prehistóricas más rica en fauna del Cuaternario de Europa. Las cuevas tienen 1.140 metros de profundidad y conservan restos arqueológicos de los pobladores neandertales del Paleolítico Medio. Las cuevas de Moià están situadas dentro del Parque Arqueológico de las Cuevas del Toll, formado por las cuevas, el Museo Arqueológico, que conserva hallazgos arqueológicos descubiertos en el interior de las cuevas, y el Museo Rafael Casanova, héroe de la defensa de Cataluña durante el sitio de Barcelona de 1714, nacido en Moià. Las cuevas se pueden visitar sin necesidad de visitar los museos. El precio de la entrada general es de 7€. Los niños menores de 12 años pagan 4,90€.

* Foto destacada de Candi vía Visual Hunt

Estas son algunas propuestas de cuevas que visitar en Barcelona. ¿Has estado en alguna? ¡Déjanos tu comentario!

4.6 / 5 ( 5 votes )

This post was last modified on 21/02/2022 10:37

Laura C

Apasionada por la cultura y viajera obstinada. Laura Carreras es redactora, guía turística y buscavidas a partes iguales. Como redactora, ha colaborado en diversos medios digitales y revistas impresas.

View Comments

  • Me parece muy buena conocer y tener la experiencia de estar dentro de ellas y admirar la belleza de la naturaleza en su maxima expresion.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más