Mudarse a una nueva vivienda es un momento de gran ilusión, con grandes posibilidades para imaginar una nueva vida o decorar tu hogar como prefieras. Pero también hay que solucionar algunas cuestiones para que todo vaya bien.
Por eso, hoy, en ShBarcelona queremos contarte cómo contratar el gas de manera sencilla, paso a paso, y respondiendo a todas las preguntas que puedas tener. Por supuesto, también repasaremos qué diferencias existen entre el mercado libre y el mercado regulado.
Si la vivienda a la que vas a acceder ya cuenta con una instalación de gas natural, solo tendrás que seguir cuatro pasos para darlo de alta:
No confundas la contratación del gas natural con el cambio de titularidad. Si ya existe suministro de gas en la vivienda, solo tendrás que buscar un nuevo contrato.
Como hemos apuntado antes, la comercializadora nos solicitará cierta información:
Contratar el gas para tu vivienda no es una tarea especialmente fácil, pero tampoco complicada. Para ello necesitas saber que existen dos formas por las que podrás contratarlo:
Para contratar gas natural, puedes optar por el mercado libre en el que cada una de las comercializadores fija sus precios y condiciones. De esta forma, firmarás un contrato de al menos 12 meses donde no tendrás variaciones del precio.
Lo más habitual es que estas empresas incluyan servicios de mantenimiento para los usuarios y ofrezcan descuentos y ofertas por renovar el contrato. Eso sí, uno de los mayores inconvenientes es que no se conoce exactamente cuál es el margen de beneficio de las empresas.
Artículo relacionado: Estos son los gastos que se deben pagar en un alquiler
Por otro lado, el mercado regulado lo forman las compañías que siguen unos precios y condiciones marcados por el gobierno. Estas comercializadoras de último recurso ofrecen una misma tarifa: la tarifa de último recurso de gas (TUR).
Aquí no encontrarás descuentos ni otros servicios como las reparaciones incluidas en el precio, pero sí sabrás con transparencia a qué se destina el total de tu factura.
Técnico de gas (Foto vía Freepik)
Sí, para dar de alta el suministro de gas tendrás dos gastos diferenciados: los derechos de alta y los de acometida. Ten en cuenta que este coste aparecerá en tu primera factura, ya que lo cobra la comercializadora, por lo que no debes abonar nada al técnico que realice la instalación.
Este pago es variable para las diferentes viviendas, ya que cambia según la Comunidad Autónoma y existen cuatro tarifas de acceso:
Por ejemplo, el precio de los derechos de alta del gas natural en Cataluña son 76,58 € (RL. 1), 76,85 € (RL. 2), 122,54 € (RL. 3) y 122,54 € (RL. 4).
Los derechos de acometida son iguales en toda España:
Si tu suministro de gas lleva menos de 5 años de baja no tendrás la necesidad de pagarlo.
De forma general, el proceso de dar de alta el gas natural dura entre 5 y 7 días hábiles desde el momento en el que la comercializadora recopila toda la información y la distribuidora lo autoriza.
Ahora ya sabes cómo contratar el gas en tu nueva vivienda y cuáles son algunas de las condiciones que debes tener en cuenta. Ahora, solo depende de ti elegir una compañía u otra.
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
¿Visitarás Barcelona en 2025? La vibrante capital catalana vuelve a ser el epicentro de eventos…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más