Categories: Visitar

Descubre la Casa de l’ Arcadia de Barcelona

El mágico Barrio Gótico de Barcelona nos transporta a la antigua ciudad medieval a través de sus muros de piedra y edificios históricos, donde destaca la Catedral de Santa Eulàlia. Ubicada a pocos metros de la Catedral, se encuentra la Casa de l’ Arcadia, un edificio histórico que fecha del siglo XII y que se ha convertido en el lugar donde se guardan los archivos históricos de la Ciudad Condal, convirtiéndose en uno de los edificios antiguos más importantes de la ciudad. En este artículo de ShBarcelona queremos ayudarte a descubrir la Casa de l’ Arcadia de Barcelona.

Artículo relacionado: Curiosidades del Barrio Gótico

Historia

Foto de: Turol Jones vía Visualhunt

Durante el siglo XII, el edificio que hoy conocemos como la Casa de l’ Arcadia, era el hogar de la jerarquía eclesiástica de los Arcedianos. A lo largo de los años este edificio ha sido restaurado en múltiples ocasiones, destacando la reforma que realizó en el siglo XVI Lluís Desplà i d’Oms, que convirtió el edificio en un palacete de estructura gótica y con toques de decoración renacentista. Mucho más tarde, concretamente en el año 1895, este edificio se estableció como la principal sede del Colegio de Abogados de Barcelona, siendo esta su función hasta el año 1920, cuando fue adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona. El Ayuntamiento utilizó el edificio como sede del Archivo Histórico de Barcelona desde 1921, y continúa siéndolo en la actualidad. Una de las peculiaridades de este edificio es que todavía hoy se puede divisar la antigua muralla de la ciudad desde su interior, concretamente desde la planta baja del edificio. La Casa de l’ Arcadia de Barcelona fue declarada como Bien de Interés Cultural Nacional en el año 1924.

Visitar la Casa de l’ Arcadia

Foto de: FRANCIS RAHER vía VisualHunt

Son muchos los puntos característicos y de interés que tiene la Casa de l’ Arcadia de Barcelona, en el Barrio Gótico, de los cuales uno de los más preciosos y populares es el patio interior del edificio, un espacio que más bien parece un claustro, donde las columnas rodean el patio interior, en donde se encuentra centrada una fuente, y donde las plantas le confieren un aspecto precioso. Otro de los puntos más importantes de este emblemático edificio, es un buzón de estilo modernista realizado por el arquitecto Lluís Domènech i Muntaner. El buzón se realizó y colocó en el edificio cuando hacia la función de sede del Colegio de Abogados de la ciudad. El buzón de Lluís Domènech consta de 5 golondrinas sobre la ranura del buzón y una tortuga en la parte inferior, donde las golondrinas representan la velocidad con la que debería ser entregado el correo y deberían de solucionarse los actos judiciales para su buen funcionamiento, mientras que la tortuga representa el tiempo real en el que se desenvuelven ambos. La vista de la antigua muralla medieval, en la primera planta del edificio, es otro de los lugares que no podemos perdernos en nuestra visita.

Artículo relacionado: ¿Qué sabemos del estilo Gótico?

Horarios y precios

Visitar la Casa de l’ Arcadia es, sin lugar a dudas, una experiencia increíble, que nos permite adentrarnos en la Barcelona más medieval. Cuenta con dos horarios de apertura al público de este edificio histórico de la ciudad dependiendo la época del año. Desde septiembre y hasta junio, la Casa de l’ Arcadia abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 de la mañana y hasta las 20:45 de la noche, mientras que los sábados abre solo hasta las 13:00 horas del mediodía. Desde el mes de junio hasta el mes de agosto, abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 de la tarde. La entrada a este edificio monumento de la Ciudad Condal es libre y totalmente gratuita.

Cómo llegar

Foto de: Turol Jones vía VisualHunt

Si te has decidido a visitar la Casa de l’ Arcadia de Barcelona, podrás llegar muy fácilmente a través del sistema de transporte público de Barcelona. Este edificio se encuentra en la calle de Santa Llúcia, 1. Además, si lo prefieres, podrás llegar caminando desde el centro de la ciudad, ya que se haya a tan sólo 20-25 minutos a pie de la Plaza de Catalunya. Si lo prefieres, la parada de Jaume I en la línea L4 (amarilla) del metro de Barcelona te dejará a pocos pasos de este emblemático edificio de Barcelona.

*Imagen destacada de: tetegil vía VisualHunt

¡Ya conoces un poco mejor uno de los edificios más antiguos e históricos de Barcelona! ¿A qué esperas para visitarlo?

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 14/05/2017 10:07

Xavi

Xavi es un estudiante de turismo en la UOC. Escribir para ShBarcelona le inspira a descubrir más sobre la ciudad y descubrirla a todos.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más